1.La
Generación del 98.
por Paya Frank
Podemos definir la generación del 98 de una manera amplia,
como un conjunto de escritores, pensadores, científicos, artistas etc., que se
sienten profundamente afectados por la crisis de valores de fines del XIX; y,
que creen que la guerra de 1898, y la pérdida de los últimos restos de lo que
había sido el imperio español, es un momento adecuado para la regeneración
moral, social y cultural del país. En este sentido forman parte de la
generación del 98 médicos como Santiago
Ramón y Cajal, historiadores como Ramón
Menéndez Pidal, pintores como José
Gutiérrez Solana o escritores como Miguel
de Unamuno
A los escritores de la generación del 98 les interesa la
renovación formal del arte que proponen los modernistas , pero se diferencian
de ellos porque buscan un estilo sencillo y antiretórico, renuevan y enriquecen
la lengua con neologismos, pero prefieren recuperar léxico tradicional
castellano caído en desuso, a introducir las muchas palabras exóticas, sonoras,
cosmopolitas, que encontramos en cualquier texto modernista.
Si el modernismo encuentra en la poesía su género
literario más representativo, el grupo del 98 cultivará la prosa, la novela y
sobre todo el con ensayo, como género adecuado para dar rienda suelta a sus
inquietudes.
DESARROLLO DEL TEMA: CARACTERÍSTICAS, AUTORES Y
OBRAS. Dos son los temas que preocupan fundamentalmente a
esta generación: el tema de España y el sentido de la vida humana.
La reflexión sobre qué es España, las razones de su ininterrumpida decadencia desde el siglo XVII, son temas de amplia tradición en la literatura española, desde los escritores barrocos como Baltasar Gracian o Saavedra Fajardo, a los ilustrados como Cadalso o Jovellanos, o los románticos como Larra.
La reflexión sobre qué es España, las razones de su ininterrumpida decadencia desde el siglo XVII, son temas de amplia tradición en la literatura española, desde los escritores barrocos como Baltasar Gracian o Saavedra Fajardo, a los ilustrados como Cadalso o Jovellanos, o los románticos como Larra.
Unamuno forma parte del grupo de intelectuales que pretenden sacar a España de su progresivo hundimiento sin recurrir a soluciones políticas. En un primer momento, que puede representar su ensayo En torno al casticismo, cree que el falso patriotismo, el militarismo, los malos políticos y la incuria de los intelectuales ha propiciado la decadencia de España, que puede encontrar solución abriéndose a Europa y conservando lo mejor de la raíz española, que perdura en el común de los hombres que con su que hacer diario va marcando el paso de la historia, lo que él llamaba la intrahistoria.
Más tarde Unamuno rechazó esa apertura a Europa y en otro
ensayo Vida de Don Quijote y Sancho, ensalza al hidalgo manchego como
paradigma de los valores morales y espirituales españoles frente al
racionalismo europeo.
Azorín en sus primeros escritos también hacen una aguda crítica de la España contemporánea. Azorín el personaje que protagoniza sus novelas, Antonio Azorín o La voluntad, se angustia por encontrar un sentido a la vida y por la miseria moral y social que percibe a su alrededor. Está convencido de que el anarquismo sería la forma más rápida de alcanzar la justicia social. Azorín mitiga bastante su ideario a partir de Las confesiones de un pequeño filósofo, cuando cree que sólo la educación y la cultura harían posibles las reformas que España necesitaba.
Pío Baroja vierte su preocupación por España en sus novelas, en especial en La busca, la primera de la trilogía La lucha por la vida. Presenta una imagen terrible de la realidad social de su tiempo, de los que luchan por la vida desde el arroyo, denunciando la corrupción, la injusticia y el egoísmo de la sociedad española.
Al preguntarse por el sentido de la vida y no encontrar respuestas estos escritores viven una profunda crisis vital y existencial. Todos ellos han superado la religiosidad tradicional, han sido profundamente influidos por los primeros filósofos existencialistas y se han separado de la ortodoxia católica. Unamuno se siente desgarrado entre la imposibilidad de reconciliar fe y razón, el deseo de creer en la inmortalidad y la idea desgarradora de que tras la muerte no hay nada. Ante la imposibilidad de usar la razón para obtener respuestas satisfactorias recurre al irracionalismo, la razón es enemiga de la vida terminará diciendo. Estos temas se exponen en sus ensayos Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo; en sus novelas San Manuel Bueno Mártir, Niebla; o en alguna obra teatral como El pasado que vuelve.
La respuesta barojiana al sentido de la vida es negárselo, la vida carece de sentido, el fuerte triunfa siempre sobre el débil, que debe luchar siempre, aunque sepa que la lucha está condenada al fracaso, en este sentido es El árbol de la ciencia la novela de Baroja más inmersa en la corriente existencial.
Otro aspecto claramente noventaiochista son la admiración por Castilla y su austero paisaje, al que contemplan de forma subjetiva y más que reflejar de manera realista tierras y gentes, proyectan en él su propio espíritu, Castilla de Azorín o Viajes por tierras de Portugal y España de Unamuno, son libros que responden a esta tendencia CONCLUSIÓN
Además de Unamuno, Azorín y Baroja, suelen incluirse en
esta generación literaria a Valle-Inclán
y a Antonio Machado. El esteticismo
de Valle en las Sonatas le acerca a
los presupuestos del modernismo; la dureza y el sarcasmo de sus esperpentos o
de las novelas del Ruedo Ibérico van mucho más lejos, en su crítica feroz a la
situación social y política de su época que la mayoría de los postulados
reformistas de la generación del 98.
El interés por el paisaje y los tipos castellanos, la crítica social de algunos poemas de Campos de Castilla de Machado le acercan a este grupo, aunque se diferencia de ellos por el intimismo simbolista de Soledades, galerías de otros poemas, el popularismo de Nuevas canciones o por los poemas militantes que Machado escribió en plena guerra civil, cuando las circunstancias mostraron. que las ideas del 98 habían quedado ampliamente superadas por los acontecimientos que desencadenaron la guerra civil del 36.
El interés por el paisaje y los tipos castellanos, la crítica social de algunos poemas de Campos de Castilla de Machado le acercan a este grupo, aunque se diferencia de ellos por el intimismo simbolista de Soledades, galerías de otros poemas, el popularismo de Nuevas canciones o por los poemas militantes que Machado escribió en plena guerra civil, cuando las circunstancias mostraron. que las ideas del 98 habían quedado ampliamente superadas por los acontecimientos que desencadenaron la guerra civil del 36.
1.Los
movimientos estéticos de vanguardia.
Tras la Primera Guerra Mundial, la situación del arte
europeo se caracteriza por una extraordinaria complejidad, se desarrollan los
llamados movimientos de vanguardia, que, en algunos países, adquieren un
carácter profundamente radical y se comprometen en la transformación o la
crítica de la sociedad existente.
La profunda crisis de valores del cambio de siglo conduce a
un rechazo de la razón por considerarla incapaz para comprender la vida, por
ello se da primacía a lo irracional, a lo inconsciente. El arte refleja este
irracionalismo rechazando lo figurativo, entusiasmándose por lo moderno, por
los nuevos modos de expresión: la fotografía, la tecnología, cine etc. No se
buscará la belleza y el feísmo se incorpora como una nueva e importante
categoría artística.
A CONTINUACIÓN DEBES
DESARROLLAR EL TEMA ENUMERANDO LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA MÁS IMPORTANTES,
SUS CARACTERÍSTICAS Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES:
Los principales movimientos de vanguardia son los
siguientes:
• El futurismo:
ensalza los mitos y tópicos de la modernidad: la velocidad, las máquinas, la
fuerza etc. Llegan a ensalzar la guerra y a propugnar la destrucción de los
museos, de las bibliotecas, de todo lo relacionado con el concepto tradicional
de arte. Tuvo importancia sobre todo en Italia y su fundador, Marinetti, estuvo muy cercano al
fascismo.
• El expresionismo:
es un movimiento de origen alemán que deforma el mundo visible, como medio de
trasmitir al receptor la conciencia trágica de la vida. Expresa la realidad
vista desde un yo atormentado. Se caracteriza por sus colores fuertes, un
cierto humor negro y una apología de la fealdad. Vasily Kandisky es un pintor representativo de este movimiento Se
pueden encontrar elementos expresionistas en los esperpentos de Valle-Inclán y
en las primeras obras de Baroja.
• El cubismo: se caracteriza por su espíritu de geometría. Los cubistas analizan las formas hasta sus últimas consecuencias, descomponiendo los volúmenes, estudiando sus partes y reduciéndolos a formas geométricas. Picasso y Juan Gris son los nombres más representativos de este movimiento.
• El cubismo: se caracteriza por su espíritu de geometría. Los cubistas analizan las formas hasta sus últimas consecuencias, descomponiendo los volúmenes, estudiando sus partes y reduciéndolos a formas geométricas. Picasso y Juan Gris son los nombres más representativos de este movimiento.
• El abstraccionismo:
los abstraccionistas quieren crear un arte puro. En pintura liberan a los
elementos pictóricos, la forma y el color, de su vehículo habitual: la
realidad. De manera semejante se desarrolla por esta época el concepto de
poesía pura.
• El dadaísmo:
la primera guerra mundial supuso una crisis tal de valores que los dadaístas
consideraban que sólo la protesta, el irracionalismo, la negación absoluta, la
anarquía eran las respuestas coherentes a la estupidez del mundo.
• El surrealismo:
en 1924 el poeta André Breton publicaba
en París el Primer Manifiesto del
Surrealismo. El nuevo movimiento heredaba de su antecesor, Dadá, la idea de que la razón no es más
que un molesto impedimento que obstaculiza el desarrollo de la creatividad.
Tomando como punto de partida la obra clave de Sigmund Freud La interpretación de los sueños, llegan a la conclusión de que la única manera de eliminar las ataduras de la razón era propiciar el acceso al subconsciente. Escogieron dos vías para "penetrar" en él, vías que constituyen las dos técnicas surrealistas por excelencia: el automatismo, que consiste, en esencia, en dibujar o escribir sin lógica, moviendo libre e incontroladamente la mano o el pincel y la desorientación reflexiva, procedimiento por medio del cual las imágenes surgidas del subconsciente unen objetos completamente extraños entre sí. EL ÚLTIMO PARRAFO DEBE ACTUAR COMO CIERRE DE LO ANTERIOR, EN ESTE CASO, PODEMOS RELACIONAR LA VANGUARDIA EUROPEA CON LA ESPAÑOLA:
Tomando como punto de partida la obra clave de Sigmund Freud La interpretación de los sueños, llegan a la conclusión de que la única manera de eliminar las ataduras de la razón era propiciar el acceso al subconsciente. Escogieron dos vías para "penetrar" en él, vías que constituyen las dos técnicas surrealistas por excelencia: el automatismo, que consiste, en esencia, en dibujar o escribir sin lógica, moviendo libre e incontroladamente la mano o el pincel y la desorientación reflexiva, procedimiento por medio del cual las imágenes surgidas del subconsciente unen objetos completamente extraños entre sí. EL ÚLTIMO PARRAFO DEBE ACTUAR COMO CIERRE DE LO ANTERIOR, EN ESTE CASO, PODEMOS RELACIONAR LA VANGUARDIA EUROPEA CON LA ESPAÑOLA:
En el ámbito hispánico hay que nombrar dos importantes
movimientos estéticos, el ultraísmo
y el creacionismo. Algunos de los
escritores de la generación del 27 participaron activamente en ellos, otros
como Federico García Lorca en Poeta en Nueva York o Vicente Aleixandre en La destrucción o el amor han hecho
importantes contribuciones al movimiento surrealista.
2.Valoración
critica de Luces de Bohemia.
INTRODUCCIÓN Luces de Bohemia es el primero de
los esperpentos
de Valle-Inclán, La definición y
teoría de este tipo de teatro aparecen formuladas fragmentariamente en una escena de la obra . En él se nos cuenta la historia
de las últimas horas de un poeta ciego Max
Estrella, en una noche de invierno y en un ambiente de bohemia madrileña.
Max muere solo al amanecer en el quicio de su puerta. DESARROLLO La
mezcla de lo trágico y lo grotesco en esta obra es uno de sus aspectos más
sobresalientes. Max Estrella no está destinado a matar a su padre y a casarse
con su madre como Edipo, ni a vengar la muerte del padre como Hamlet, sino a
enfrentarse a un destino terrible y grotesco a la vez: ha recibido una carta de
despido del editor de su periódico dejándole en la calle, sin los veinte duros
necesarios para pagar el alquiler del tugurio, que comparte con su mujer Madama
Collet y su hija Claudinita, el carbón para no morir de frío, o algo que
llevarse a la boca de cuando en cuando.
Como Max carece de la dignidad del héroe trágico, su rabia
e indignación ante el atropello que se le hace, son acalladas con unas cuantas
pesetas del "fondo de reptiles" que su amigo Paco, antiguo compañero
de la farándula modernista y actual ministro de Gobernación, le proporciona. CONCLUSIÓN La
época en la que transcurre la obra no está para heroísmos. El trasfondo
histórico de Luces de Bohemia
corresponde a los violentos años de la segunda década del siglo XX. Los
disturbios políticos de 1917 y 1919 están recogidos con exactitud, la ley de
fugas de Martínez Anido se cumple con el anarquista catalán, uno de los escasos
personajes de la obra a los que Valle concede categoría humana y no transforma
en fantoche.
1.El
teatro de postguerra.
El movimiento de renovación teatral que, impulsado en los
años 20 y 30 por autores como Valle-Inclán o García Lorca, encontró en el
ambiente cultural de la segunda República un marco idóneo para su evolución y
proyección, se vio truncado por la guerra civil y, en la inmediata posguerra,
por una serie de condicionamientos ideológicos, como la censura, y comerciales,
como la política mercantilista de hacer teatro en función del público burgués,
que hicieron inviable durante muchas décadas un teatro abierto y renovador.
DESARROLLO En el teatro específicamente de
posguerra, la década del 39 al 49, los escenarios españoles se nutren de piezas
de autores tradicionales que ya habían estrenado antes de la guerra: Arniches, Marquina, Benavente etc.
En esta misma década hay que mencionar dentro del teatro
del humor a los escritores Enrique
Jardiel Poncela, creador de un teatro de lo inverosímil, nuevo y audaz, de
lo que es una buena prueba: Eloisa está
debajo de un almendro, y Miguel
Mihura: Tres sombreros de copa o
Sublime decisión.
Fuera de España los escritores exilados como Rafael Alberti: Noche de guerra en el museo del Prado o Alejandro Casona: La dama del Alba, siguen escribiendo teatro, aunque apenas tuvieron posibilidades de llevarlo a escena.
Fuera de España los escritores exilados como Rafael Alberti: Noche de guerra en el museo del Prado o Alejandro Casona: La dama del Alba, siguen escribiendo teatro, aunque apenas tuvieron posibilidades de llevarlo a escena.
A partir de 1949 aparece un teatro marcado por
preocupaciones existencialistas y por tendencias de tipo social, que empieza a
presentar sobre el escenario la realidad española, de una forma cada vez más
crítica.
El estreno en 1949 de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo significa el comienzo
de este tipo de teatro de protesta y denuncia que Buero seguirá cultivando a lo
largo de su vida.
Alfonso Sastre es otro exponente de este teatro inconformista. Pretendió hacer del teatro un arma de denuncia y crítica social tanto con la creación de grupos teatrales, como con manifiestos o con sus obras: La mordaza, Escuadra hacia la muerte etc.
Al igual que en los años 50 y en los primeros 60, los autores españoles escriben novelas neo-realistas y poemas sociales, toda una generación de dramaturgos retratan en sus obras la explotación del hombre, la injusticia social, la alienación etc. Entre estos escritores están Lauro Olmo: La camisa, José Martín Recuerda: Las salvajes de Puente san Gil, José María Rodríguez Méndez: Los inocentes de la Moncloa, etc.
A lo largo de las décadas de los 60 y 70 empieza a aparecer un teatro renovador que trata de experimentar con nuevas fórmulas teatrales, aunque por los condicionamientos comerciales e ideológicos mencionados anteriormente, quedará frecuentemente como un teatro de minorías, al margen, muy a menudo, de los circuitos comerciales. Además de Fernando Arrabal o Francisco Nieva, Buero Vallejo se incorpora a la tendencia experimental en obras como La doble historia del Doctor Valmy o El tragaluz.
En estas décadas aparecen los grupos de teatro independiente como Tábano o Los goliardos ya desaparecidos, y otros como Els Joglars, Dagoll-Dagom o Els Comediants que siguen representando hasta hoy. CONCLUSIÓN
Hoy el teatro en España es un género literario a cuya
vitalidad contribuyen determinadas circunstancias:
• Algunos autores que como José Sanchis Sinisterra con ¡Ay Carmela! o José Luis Alonso de Santos con Bajarse al moro han tenido grandes éxitos de crítica y público.
• Algunos autores que como José Sanchis Sinisterra con ¡Ay Carmela! o José Luis Alonso de Santos con Bajarse al moro han tenido grandes éxitos de crítica y público.
• El surgimiento de Centros
Dramáticos Nacionales, en diversas autonomías, especialmente en Madrid y
Barcelona.
• Las producciones
colectivas de grupos como los ya mencionados o La Fura dels Baus, que hacen un teatro provocador y rupturista que
atrae a las generaciones más jóvenes.
• La aparición de talleres
de teatro que contribuyen a la formación de actores y directores.
2.Valoración
crítica del ensayo que usted ha leido: El planeta americano.
INTRODUCCIÓN La
obra ensayística que vamos a comentar es El planeta americano de Vicente Verdú, un libro publicado en
1996 por la Editorial Anagrama.
El libro es un ensayo sociológico sobre uno de los países
que más influencia han ejercido en el resto del mundo durante el sigo XX, los
Estados Unidos; y sobre los peligros de esa influencia. DESARROLLO En
cierto sentido el libro es un repaso a los tópicos más característicos del
mundo americano: su ingenua religiosidad, el amor al dinero, el odio a los
intelectuales, o el puritanismo que se contradice con un evidente gusto por lo
obsceno.
Con el sentido del humor que le caracteriza, Verdú nos presenta su particular visión de los elementos que configuran el modo de vida americano: automóviles, música country, westerns, multimillonarios, rascacielos, Calvin Klein, la NBA etc.
Es curioso que en este desfile de lugares comunes sobre Estados Unidos pocas veces se mencionan sus logros: una investigación científica avanzada, interesantes movimientos artísticos de vanguardia, el cine independiente, las cruzadas pacifistas o ecologistas de determinados movimientos juveniles, etc.
Es evidente que a Verdú no le gusta lo americano y sólo destaca los aspectos más negativos: la uniformidad, la falta de imaginación, ya sea en la comida o en la forma de divertirse, la frialdad en las relaciones humanas, el desastroso sistema de seguridad social; o los superficiales y tópicos que, por otra parte, son los que ejercen una gran fascinación sobre el resto del mundo y especialmente sobre Europa, a la que el autor considera en peligro de perder sus señas de identidad, tratando de imitar/alcanzar el sueño americano. CONCLUSIÓN Porque éste es el gran problema que obsesiona a Verdú, la americanización: que el pensamiento único, el mercado único y la aldea global se hagan a la americana, desde Indonesia hasta Chile pasando por Pekín y contra lo que este libro parece ser un alegato. El autor cree que en un momento en que el mundo parece desprovisto de ideologías, en nombre de la libertad, de la calidad de la vida humana, de la cultura no debemos rendirnos a la fatalidad de un planeta americano.
1.Ensayo
en el siglo XX.
Miguel de Montaigne, escritor francés de finales del
XVI, escribió una serie de artículos sobre diversos temas, desde un punto de
vista muy personal, a los que llamó Ensayos,
nombre que hizo fortuna.
El ensayo es un subgénero didáctico en prosa que tiene unas determinadas características y que, dentro de la cultura española, alcanza su máximo apogeo a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque cuenta con una serie de precedentes anteriores, como los ilustrados Cadalso o Jovellanos, los escritores románticos como Larra o los krausistas de finales del siglo pasado.
El ensayo es un subgénero didáctico en prosa que tiene unas determinadas características y que, dentro de la cultura española, alcanza su máximo apogeo a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque cuenta con una serie de precedentes anteriores, como los ilustrados Cadalso o Jovellanos, los escritores románticos como Larra o los krausistas de finales del siglo pasado.
DESARROLLO • Los escritores de la generación del 98 encuentran en el
ensayo la forma idónea de expresar sus preocupaciones sobre España y sobre el
sentido de la vida humana.
El pensamiento de Unamuno está formulado en sus diversos ensayos, especialmente en En torno al casticismo, donde propugna la europeización como remedio a los males del país. Más tarde, en Vida de Don Quijote y Sancho, opone los valores espirituales españoles frente al racionalismo europeo y en La agonía del cristianismo o Del sentimiento trágico de la vida, en los que expresa su angustia ante la imposibilidad de reconciliar fe y razón.
El pensamiento de Unamuno está formulado en sus diversos ensayos, especialmente en En torno al casticismo, donde propugna la europeización como remedio a los males del país. Más tarde, en Vida de Don Quijote y Sancho, opone los valores espirituales españoles frente al racionalismo europeo y en La agonía del cristianismo o Del sentimiento trágico de la vida, en los que expresa su angustia ante la imposibilidad de reconciliar fe y razón.
Ramiro de Maeztu o Azorín, son otros miembros de esta generación que cultivaron el ensayo.
• El ensayo fue también el género preferido por los escritores novecentistas. Su visión del tema de España es mucho más crítica que la de la generación anterior, proponen una definitiva europeización del país y el abandono de los valores casticistas. Importantes autores de ensayos de esta generación son: Gregorio Marañón: El conde duque de Olivares, Manuel Azaña: La invención del Quijote y otros ensayos, Eugenio d’Ors: Tres horas en el museo del prado y especialmente José Ortega y Gasset, quién además de ensayos de tipo político-social como La España invertebrada o La rebelión de las masas, cultivó el ensayo de carácter humanístico, proponiendo un nuevo concepto artístico, un arte minoritario y separado de lo figurativo en La deshumanización del arte.
• Después de la guerra civil cultivaron el ensayo en el exilio, Claudio Sánchez Albornoz: España en su historia y Américo Castro: La realidad histórica de España, que mantuvieron una importante polémica, a propósito de la presencia de elemento judío en la vida y en la literatura española.
• La dictadura no fue una época propicia para el ensayo,
sólo a partir de los años 60 empiezan a publicarse ensayos de carácter social y
político en revistas como Triunfo o Cuadernos para el dialogo. En ellas publicaron con cierta
asiduidad Pedro Laín Entralgo, España como problema, Agustín García Calvo , José Luis López Aranguren: Moral y sociedad. Importantes libros de
ensayos escriben por estas décadas Julián
Marías, Meditaciones sobre la
sociedad española o Julio Caro
Baroja, Las brujas y su mundo.
• Con la llegada de la democracia se vuelve a cultivar el
ensayo político, especialmente desde las paginas de los periódicos, en las que
aparecen artículos de Enrique Tierno
Galván, Gregorio Peces Barba, Manuel Fraga, etc. CONCLUSIÓN
La tendencia actual es el cultivo del ensayo largo, en
forma de libros. En los últimos años han tenido un gran éxito libros como la Ética para Amador del filósofo Fernando Savater, Las semillas de la violencia del psiquiatra Luis Rojas Marcos, El planeta
americano del sociólogo Vicente
Verdú , El bucle melancólico. Historias de nacionalismos vascos del
profesor Jon Juaristi o La ética para náufragos de José Antonio Marina.
1.El
teatro español anterior a 1936.
La escena española tiene poco que ofrecer a la cultura
europea en los primeros años del siglo XX. El teatro español se resistía a las
tendencias experimentales que se daban en Europa durante esta época. Aunque
hubo autores como Valle-Inclán o Unamuno que se adelantaron a su época,
chocaron con un público que no admitió su tipo de teatro por lo que sus
innovaciones tuvieron escasa o nula trascendencia. Carlos Arniches y Jacinto
Benavente son los autores representativos del teatro comercial que, por
otro lado, tenía una gran vitalidad.
DESARROLLO Dentro del teatro tradicional hay
un teatro poético escrito en verso especializado en temas históricos y cuyos
representantes máximos son Eduardo
Marquina y Francisco Villaespesa.
Carlos Arniches es el autor más representativo
del teatro cómico. Se hizo famoso por sus sainetes de ambiente castizo
madrileño como ¡Que viene mi marido! y por sus tragedias grotescas como La
señorita de Trévelez. El teatro de Jacinto
Benavente es un teatro realista y comedido. Fue el autor preferido de la
burguesía desde su primera obra Gente conocida, hasta las últimas
como Titania.
Su teatro se caracteriza por la ausencia de conflictos grave y por ejercer una
crítica muy suave. Los intereses creados es su obra más famosa. Dentro de los
intentos de renovación teatral hay que citar a Unamuno que utilizó el teatro como método de conocimiento por medio
de unos extraños dramas esquemáticos a los que llamó drumas como El
otro o Soledad y a Azorín
con un teatro antirrealista, y sin conflictos como en Old Spain. Valle-Inclán es la máxima figura del
teatro español del siglo XX. Empezó a escribir teatro en 1905 y durante 20 años
fue su principal ocupación. Para él, el teatro es un espectáculo total, usa
técnicas cinematográficas y experimenta constantemente. Expresa su repulsa ante
la sociedad contemporánea de dos maneras, o mediante la evasión artificiosa o
con el sarcasmo más mordaz. Su primer teatro es de tipo modernista: El
Marqués de Bradomín. Después de la etapa intermedia del ciclo mítico formada
por las Comedias bárbaras y Divinas Palabras, en la que utiliza
Galicia como fondo para dar una visión del mundo en el que las fuerzas del mal
y la destrucción rigen la existencia de los hombres, llegamos a la creación
genial de Valle, el esperpento, una visión grotesca, deformada de la realidad
que le sirve como reflejo de la época que le tocó vivir Luces de Bohemia, la obra
en la que nos cuenta las últimas horas de un poeta pobre y ciego, Max Estrella en una noche de invierno
madrileño, en el ambiente habitual de violencia y caos es su obra más
representativa. CONCLUSIÓN Con la llegada de la Segunda
República en 1931 y el apoyo decidido que prestó al teatro a través de Las Misiones Pedagógicas, o de La Barraca de Federico García Lorca, el teatro vanguardista de Pedro Salinas, Rafael Alberti, Miguel
Hernández, Max Aub, o del propio
Lorca, tuvo lugar para
desarrollarse. El teatro de Lorca es
el más importante de su generación. Empieza por un teatro de tipo poético en Mariana
Pineda, pasa por la fase vanguardista de Así que pasen cinco años,
y termina con las grandes tragedias de la última etapa, caracterizadas por el
sentido social, el ansía de libertad, de justicia y de realización personal.
Sus tres grandes tragedias llamadas por él la Trilogía dramática de la vida
española son Bodas de Sangre, Yerma, y sobre todo su obra maestra La
casa de Bernarda Alba, escrita en 1936.
1.Tendencias
principales de la poesía de posguerra.
Dejando aparte a los poetas de la generación del 27 como Rafael Alberti o Jorge Guillén y alguno de generaciones anteriores como Juan Ramón Jiménez o León Felipe, que pasan las primeras
décadas de posguerra en el exilio, las principales tendencias de la poesía de
posguerra son:
Garcilasismo. Un grupo de poetas de la llamada
generación del 36: Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco,
Leopoldo Panero o Dionisio Ridruejo
escriben una poesía en estrofas tradicionales en la que no hay ninguna
referencia a la desoladora realidad circundante de esos años. Sus temas son los
eternos de la poesía: el amor, la muerte, Dios. A esta tendencia pertenecen
libros como Ángeles de Compostela o Alondra de verdad del poeta de la generación del 27 Gerardo Diego.
En 1944 se publican dos libros: Sombra del Paraíso de Vicente
Aleixandre e Hijos de la ira de Dámaso Alonso, en los que se
manifiestan tendencias que estarán en vigor durante más de una década. Escritos
en verso libre y con alusiones a la realidad inmediata. Con el último se inicia
la poesía española contemporánea, frente al lenguaje preciosista de los
garcilasistas este libro ofrece un lenguaje crispado y violento.
Hacia 1950 hay tres tendencias dominantes: la poesía desarraigada, la poesía arraigada y la poesía social. La primera presenta
al mundo como caos y como angustia y mediante la poesía se buscan orden y
análisis. Esta corriente se agrupa alrededor de la revista Espadaña. En la línea de poesía arraigada están los poetas que se
llaman a si mismos Juventud creadora, y que publican en la revista Garcilaso. Los poetas buscan sus raíces
en Dios, la tierra y la familia. Tienen una visión optimista y esperanzada, del
mundo y de la vida y prefieren las formas métricas clásicas. La poesía social
es una poesía objetiva y de denuncia que parte del clima creado por la revista
Espadaña. Los poetas de esta tendencia deciden convertirse en testigos de la
vida cotidiana, escriben con un lenguaje accesible y dan un predominio total al
contenido del poema. En ellos denuncian las injusticias sociales y la situación
política de España. A esta corriente pertenecen poetas como José Hierro, Gabriel Celaya, Blas de
Otero.
La segunda
generación de posguerra. Para poetas posteriores como Ángel
González, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma la poesía es sobre
todo un método de conocimiento, sin renunciar por ello a que sea también
vehículo de comunicación. Aunque suelen emplear el verso libre son más
exigentes en cuanto al lenguaje poético que la generación anterior.
Los novísimos. En 1963 Pedro Gimferrer, publica Arde
el mar, que supone una ruptura con la poesía inmediatamente anterior.
Alrededor de él se agrupa una serie de poetas reunidos en 1968 en la antología
de Nueve novísimos poetas españoles.
La máxima preocupación de su poesía es la forma, se alejan de preocupaciones
sociales y políticas, hacen constantes referencias en sus poemas a motivos
exóticos, culturales y culturalistas con una artificiosidad que recuerda a los
modernistas y utilizan procedimientos de carácter surrealista.
Las últimas generaciones de poetas son difíciles de
clasificar. En general se caracterizan por un lenguaje poético muy cuidado,
huyen de la poesía comprometida y atenúan el barroquismo y el culturalismo de
los poetas de la generación de los novísimos.
1.La
poesía de la Generación del 27.
La generación del 27, llamada así por el homenaje en honor
a Góngora que celebraron en 1927, es
una de las generaciones literarias más importantes de la historia de la
literatura española. Es sobre todo una generación de poetas, pues con excepción
de Federico García Lorca que cultivó
el teatro con gran brillantez, lo mejor de la obra del resto está en su poesía.
La generación del 27 tiene una primera etapa anterior a
1936 en la que casi todos sus miembros discurren por caminos paralelos. Esta
generación, eco de numerosas corrientes, cultiva la vanguardia en sus distintas
versiones: el ultraísmo y el creacionismo con Gerardo Diego, Manual de
espumas, el futurismo en Cal y Canto de Alberti, el surrealismo
de Lorca en Poeta en Nueva York, Cernuda,
Un río un amor o Aleixandre, Espadas como
labios.
Salinas y Guillen se inclinan hacia una poesía pura, depurada de todo
aquello que no sea emoción lírica en La
voz a ti debida del primero o Cántico
del segundo.
Además cultivan en estas primeras etapas una poesía neopopular Alberti con Marinero en
tierra, y Lorca con El Romancero Gitano entre otros, o bien
una poesía de raíz clásica inspirada
en Garcilaso, Lope o Góngora como Gerardo Diego con Versos humanos.
Después de la guerra la trayectoria de estos poetas es muy
diferente. Lorca ha muerto, Alberti, Guillén Cernuda y Salinas están en el
exilio, los dos últimos morirán en él. Allí continúan escribiendo una poesía
alejada del entusiasmo de sus primeras horas. Para Guillén ha llegado la hora
de Clamor, Salinas espera volver
algún día en El confiado, Alberti
tiñe de melancolía Baladas y canciones
del Paraná y a Cernuda le obsesiona el final en Con las horas contadas o Desesperación
de la quimera.
Dámaso Alonso, que antes de la guerra había
cultivado la poesía sólo de manera tangencial, pública en 1944 Hijos de la ira que, junto con Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre, constituyen un
punto de inflexión en la poesía de posguerra y tendrán una influencia decisiva
en los poetas de las generaciones siguientes.
1.Características
del Modernismo.
Modernismo es un término general que afecta a todas las
artes y que indica una corriente de renovación artística común al arte
occidental de principios del siglo XX, al que se conoce como "art nouveau" en Francia y "modern style", en los países
anglosajones.
Podemos definirlo como un movimiento artístico que busca
el refinamiento en la ornamentación y la fantasía en las formas.
Sus antecedentes están en la estética parnasiana con su búsqueda de un arte aséptico, de "el arte por el arte"; en el decadentismo finisecular que se sitúa
al margen de la sociedad, atacando a la burguesía y a su moral hipócrita; y en
el simbolismo, que utiliza el
símbolo como mecanismo poético fundamental.
El introductor del modernismo en España es el poeta
nicaragüense Rubén Darío. En sus
obras, "Azul" o "Cantos de vida y esperanza" están
presentes todas las características del movimiento: búsqueda de la belleza,
desinterés por la dimensión social del arte, sugerencia del símbolo, musicalidad
de los versos, correspondencia entre los estados de animo del poeta y el paso
de las estaciones sobre la naturaleza.
En España modernismo y generación del 98 son dos
movimientos simultáneos que tienen el mismo origen: insatisfacción ante la
literatura de la época y búsqueda de un lenguaje nuevo, es la respuesta del
artista al mundo burgués en el que vive, mostrando su desprecio por la
mercantilización del arte. Son dos formas de reaccionar ante la crisis fin de
siglo, el modernismo busca un mundo estético basado en su rebeldía ante los
valores burgueses, crean una lengua artística muy elaborada, separada de la
lengua habitual y a la que sólo tienen acceso los iniciados, mientras que los
hombres del 98, no intentan la construcción de un mundo paralelo, sino que
tratan de interpretar el existente, aceptan la realidad tratando de reformarla,
para ello intentan una revisión intelectual en busca de la esencia de España,
de una España que sin abandonar sus raíces tenga posibilidad de cambio.
Muchos escritores noventayochistas tuvieron su etapa
modernista: Antonio Machado, Valle. Inclán etc.
1.La
renovación de la novela a partir de los años sesenta.
A principios del siglo XX, escritores como James Joyce o Marcel Proust, entre otros hicieron una profunda renovación formal
de la novela europea. Esta renovación afecta al punto de vista desde el que se cuenta la novela, pues en contraste
con el narrador tradicional, el narrador contemporáneo está limitado y deja que
los personajes presenten ellos mismo la acción, tal como la perciben desde su
personal punto de vista; como en lo relativo a los personajes: frente al héroe tradicional, esta novela prefiere el
grupo humano, o el personaje anónimo, e incluso la ausencia de protagonista; o
el argumento, pues no interesa contar
una historia, ni narrar sucesos o hacer descripciones, no hay argumento a la
manera clásica con principio, nudo y desenlace; en cuanto al tiempo y al espacio, la trama no sigue un orden cronológico, se funde el
presente y el pasado en un tiempo único, o bien hay un tiempo circular, en el
que es indiferente el orden de lectura. El espacio se limita y puede llegar a
reducirse a un espacio interior como la mente del protagonista. Por razones
básicamente históricas (guerra civil, franquismo) esta renovación no llega a
España hasta bien entrados la década de los 60. La década anterior es la del
auge de la llamada "novela social", novela que se inserta en los
criterios de la crítica marxista. Escritores y novelas representativas de esta
tendencia son Jesús Fernández Santos:
Los bravos, López Salinas: La mina, Juan Goytisolo: Campos de Níjar, García
Hortelano: Tormenta de verano y
un largo etc.
Con Tiempo de
silencio de Luis Martín Santos
(1962) se cierra, de alguna manera, el ciclo de la novela social y se inicia
esa renovación de la que hemos hablado antes. En este afán renovador participan
novelistas de la primera generación de posguerra como Camilo José Cela: San Camilo (1936),
Mazorca para dos muertos, Miguel Delibes: las guerras de nuestros antepasados, Torrente Ballester: La isla
de los jacintos cortados, como otros más jóvenes, Juan Benet: Volverás a Región,
Juan Goytisolo: Reivindicación del conde don Julián.
Estos novelistas reconocen el agotamiento de la novela
social y buscan nuevas formas narrativas con nuevos enfoques y una mayor
atención a la lengua literaria.